Los peligros de Facebook

imagn 500 x 300Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad por la mayoría de las personas en nuestro país, y no solo con el fin de comunicarse si no también es utilizada para publicar fotos,textos,notas etc.Si bien facebook tiene parámetros de privacidad no todos sus usuarios conocen que existen estas opciones, o simplemente no saben cómo utilizarlas, lo cual en algunos casos se trasforma en un riesgo para estas personas, al dejar todas sus fotografías y publicaciones en público y cualquier persona pueda acceder a esto.

Facebook se ha convertido en un gran dolor de cabeza, para muchos padres que se dan cuentan a los riesgos que están expuestos sus hijos al estar insertos en esta red social, que es tan usada por miles de personas en el mundo. Los niños,los pre- adolescentes y jóvenes son el público que más utiliza facebook y los que también en ocasiones más exponen su diario vivir, publicando lugares donde están, fotografías y lo que están haciendo, en este sitio web donde cualquier persona que tengan como amigo y que no la tnga como amigo  pueden acceder a toda esa información. Esto resulta muy preocupante, ya que hay muchas personas, que no tienen buenas intenciones al contactarse con otras personas en facebook, lo cual es muy peligroso ya que no hay nada ni nadie que pueda controlar  dicha situación, y lamentablemente esto en algunos casos ha terminado, en abusos, acosos, usurpación de identidad, etc.

Es muy importante que los usuarios de facebook, conozcan todas las opciones que éste tiene, en cuanto a temas de seguridad y privacidad para evitar todo tipo de molestias. Sobre todos los niños  y adolescentes que son muy expuestos en este medio. También es de suma importancia que los padres de los jóvenes, tengan mayor control con sus hijos y lo que hacen cuando utilizan facebook. Ya que lementabelmente en los últimos años, han aumentado considerablemente los casos de abusos, a través de facebook, lo cúal ha puesto más alertas a los padres o personas más adultas.

Existen muchas alternativas para evitar que ese tipo cosas sigan sucediendo , más control por parte de los padres,mayor seguridad en la configuración de privacidad de facebook, educación a los niños, adolescentes y jóvenes en cuanto al tema de los peligros en facebook, ya que la idea es evitar que sigan sucediendo, abusos y acosos por esta red social tan utilizada por miles y miles de personas en el mundo.

Es muy importante que los padres y adultos responsables, sean los más comprometidos, con el control de sus hijos en facebook, ya que ellos son los únicos que pueden determinar , el uso y el tiempo que sus hijos utilizan esta red social.

Hacemos un llamado a todos los padres,adultos , etc.Que estén atentos de lo que hacen sus niños caundo utilizan facbook, que ellos también se informen de como utilizar bien las herramientas de privacidad, para enseñarles a sus hijos.Y también de manera responsable y dinámica eduacarlos para que tengan más conciencia de lo que realmente significa contactarse con personas desconocidas y exponer todos sus datos personales en facebook.

6 thoughts on “Los peligros de Facebook

  1. Las políticas de seguridad sobre los datos personales en fecebook son ambiguas, pero el espíritu de esta red social es el intercambio de información usuaria el espíritu de su creación fue acceder a datos de terceros no conocidos, es conocido por todos el film que retrata estos inicios, por cual debemos atender a la escénica por que lo utilizamos

    • La verdad, no me quedo muy claro a lo que va su comentario, si refiere a que facebook es una red social la cúal, implica compartir información con desconocidos, o si bien son situaciones a las cuales debemos a estar dispuestos a tolerar si decidimos tener una cuenta de Facebook.

  2. Sin duda Facebook siempre será una red social masiva, y el hecho de que así lo sea provoca en los usuarios el saber más o “investigar” otros facebook’s, y es así como entran a estas redes, algunos peligros humanos como; violadores, psicópatas, ladrones, etc. Es más con la información que sale en cada perfil, uno puede saber literalmente toda la vida de una persona, y eso si que es un peligro cuando hablamos de temas masivos.

    • Si, es cierto que facebook, es una red social en la cual quedan muy expuestos cosas sobre la vida privada de alguna persona, como se meciono en el texto, uno puede poner en privacidad todo lo que no se quiera dejar en público.Si bien es una red social, eso no implica que sea algo prácticamente público, ya que como tu misma mencionaste existen muchos riegos .

  3. Es importante tener claro que cada persona configura su Facebook o cualquier otra red social con lo que quiere que sea público y que no, por más masivo que sea donde se esté inmerso en la web, los riesgos siempre van estar y hay “hackers” que encuentran siempre la manera de acceder a tus datos mas personales lo que genere un peligro inminente para la persona que se ve involucrada en este tipo de ataque vía internet.

    • Claro, si bien a pesar de las configuraciones que uno le ponga a una cuenta, es cierto que los hackers, pueden ingeniárselas para acceder a todo tipo de información, pero considero que eso para situaciones más particulares.Sin embargo reitero que es importante que cada persona sea responsable, de su privacidad y lo que publica.

Leave a comment